Ya somos 120.000

Según las últimas cifras publicadas por el Consejo General de la Abogacía (CGAE) en España hay 120.000 abogados ¿son muchos? Como todo, depende con el cristal con que se mire. Si lo comparamos con el número de farmacias, unas 20.500, diríamos que son muchísimos, si lo comparamos con el número de bares, 1 por cada 129 habitantes, es una cifra irrisoria.

Lo cierto, es que en nuestro país tenemos una de las mayores tasas de la UE, 1 abogado por cada 380 habitantes y aún así, cada Letrado, tramita una media de 117 pleitos al año.

Si nos centramos puramente en las estadísticas, sin mirar más allá, nos encontramos, que en los dos últimos años, todos los habitantes de este país han tenido que acudir a un abogado y si seguimos observando las estadísticas, sería un abogado independiente, con despacho propio, ya que el 71 % de los ejercientes, trabajan para sí mismos y lo más probable, es que el asunto que se tramitó fuese de naturaleza civil o penal, ya que son dos de las tres materias que más facturación aportaron en el año 2008.

Pero la realidad nos dice otra cosa; no son muchos abogados independientes los que tramitan 117 pleitos al año, la mayoría ni tan siquiera llega a la mitad de esa cifra. Esos abogados independientes no trabajan exclusivamente las áreas civil y penal, sino que se ven obligados a atender cualquier tipo de asunto, sea de la naturaleza que sea.

La abogacía es un negocio, muy rentable, que facturó en el último año 5.695 Millones de euros, añadidle las cantidades que no se facturan pero que efectivamente se cobran y como negocio que es, se encuentra en manos de unos cuantos. Ya no de despachos de abogados, sino de auténticas multinacionales, sirva como ejemplo Garrigues, con más de 2.700 empleados, empresas concebidas para facturar dinero, dónde, sin alejarse de los objetivos de buen servicio al cliente, en ocasiones muy discutible, por los diferentes pleitos que he tenido contra letrados de esta firma, su máxima, es la obtención de los mayores beneficios.

¿Eso es malo? Lo cierto es que no es ni bueno ni malo. Todas las empresas quieren maximizar sus beneficios y reducir sus costes, todas las empresas intentan acaparar la mayor cuota de mercado, pero no todas las empresas ofrecen los mismos servicios.

Quizás si fuese el gerente de General Motors acudiría a un gran despacho de abogados, más deshumanizado, con multitud de especialistas en todas las materias, con más recursos que un bufete de menor entidad, pero sinceramente, me lo pensaría muy mucho, si los asuntos que le encomendase fuesen de menor envergadura, si fuesen, temas personales, familiares, si no quisiese, que mi asunto, por reportar menos beneficios a esa empresa, se quedase en un armario, cogiendo polvo.

0 comentarios:

Publicar un comentario