Hace un par de semanas iniciamos el nuevo curso judicial. Y todo sigue igual.
No nos engañemos, llega septiembre y como todos los años, el que más y el que menos tiene del orden de veinte vistas y otros tantos fines en este primer mes.
Tienes que pelearte con jueces, compañeros, clientes y contrarios, tienes que ir a juzgados, secretarias, mil reuniones, doscientas llamadas y la agenda repleta hasta la hora de cenar. Vamos, que todo sigue igual.
¿Y quién tiene la culpa de todo ello? Quizás seamos nosotros, los abogados, esos que dejamos todo para última hora, para el último minuto, tratando de demostrar no sé que ni a quién, sin que por presentar un día antes o después un escrito, un allanamiento o una conformidad vaya a cambiar la vida de nuestro cliente.
Quizás la culpa la tengan los funcionarios, los jueces o los secretarios. Alguien propuso que se celebrasen vistas también por la tarde, que sería la solución al colapso que sufre nuestra justicia. ¿Seguro? Probemos, pongámoslo en marcha y que después venga quién lo ponga en funcionamiento a mi despacho a explicarle a mis clientes porqué una sentencia tarda tanto en salir. Señores, los jueces y magistrados, resuelven más de mil asuntos al año, si les obligamos a celebrar por las tardes ¿Cuándo demonios van a dictar las sentencias?
Quizás la culpa la tenga la administración, la que sea. La autonómica, la central, me da igual, quién ponga el dinero para que esto funcione. Pero que lo pongan de una vez, porque esto no funciona. Un despacho de abogados tiene que estar perfectamente equipado con todo tipo de adelantos tecnológicos, “literatura jurídica” mantenimiento, etc, vamos, gastarse un dinero para que todo funcione, trabajar como se debe hacer en el año 2009 y no como se hacía en el año 1986. Los juzgados, siguen anclados en 1998, pero la culpa no es de ellos, es de quién pone el dinero, quién tiene que pagar.
Proporcionemos medios materiales, informáticos, telemáticos y sobretodo, humanos. Creemos más juzgados, contraten a más personal, por favor, que sea especializado, no sería la primera vez que hay que explicarle a un oficial que es una Providencia. Saquen más plazas para jueces, que hay muchos opositando, por favor quién sea, que haga algo, y que lo haga ya.
Como decía, empezamos un nuevo curso jurídico, el de recuperación de la crisis, como dicen por ahí, esperemos que sea verdad y la justicia, al menos, llegue al año 2000.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario